Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, su sigla en inglés) de los Estados Unidos, los vehículos motorizados que circulan por calles y carreteras públicas deben contar con elementos sonoros (bocina o claxon) que permitan anunciar a otros conductores la existencia de riesgos en la vía. Diversas agencias alrededor del mundo tienen políticas similares, lo que determina que, virtualmente, todo bus, vehículo de pasajeros o motocicleta que se encuentre en circulación cuenta con tales accesorios. El Departamento de Automotores de California les aclara a quienes desean tramitar una licencia de conducción que la utilización de la bocina es exclusiva para situaciones de emergencia y que constituye una contravención pitar de forma exagerada o innecesaria. Más aún, según dicha autoridad, es contario a las normas pitar a peatones y usuarios de bicicletas, excepto en aquellos casos en los que la integridad de esos usuarios se encuentre en peligro.
Las normas y protocolos internacionales sobre esta materia son claros en establecer que el pito es un elemento de seguridad vial, no una herramienta de sanción social ni un instrumento para afanar o lograr un comportamiento específico en otros actores viales. En varios estados de la Unión Americana, las normas de tránsito incluyen multas a quienes hagan uso inapropiado de estos equipos (por ejemplo, pitar a quien se demora en iniciar su marcha después de un cambio semafórico), las cuales alcanzan en algunos casos penalidades de hasta 350 dólares (cerca de un millón de pesos).
Estos antecedentes parecen útiles y deberían ser implementados en las ciudades colombianas, especialmente en Bogotá, donde el mal uso del pito ya hace parte de nuestra cultura de movilidad. Es difícil encontrar una intersección importante o una vía de alto flujo vehicular en las que no se presenten violaciones permanentes a lo antes enunciado, con implicaciones no solo en lo referente a nuestro comportamiento y etiqueta vial, sino también en el cada vez más severo problema de contaminación auditiva que enfrentamos.
en mi opinion creo que muchas personas avusan del pito porque en especial las mujeres pero bueno quienes somos para juzgar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario