las localidades donde más avisos y vallas En los primeros seis meses de este año se retiraron más de 15.000 de estos elementos publicitarios. A esto se suma la recuperación de 3.496 metros cuadrados de fachadas que habían sido rayadas. Además se rechazaron 2.795 revisiones técnico–mecánicas, se aplicaron 930 comparendos y 924 vehículos fueron inmovilizados por no pasar la prueba de gases, aseguraron estas dos entidades.La lista de las localidades donde más avisos y vallas ilegales retiró la Secretaría de Ambiente la encabezan Barrios Unidos (3.694), Chapinero (1.920), Teusaquillo (1.189) y Rafael Uribe Uribe (295).Cifras muy parecidas a las reportadas por la Uaesp, la cual señala que solo en Usaquén se concentran 30 por ciento de los pasacalles de la ciudad; en Suba, el 27 por ciento; en Kennedy, el 21 por ciento; en Puente Aranda, el 12 por ciento y en Chapinero, el 10 por ciento.Óscar Ducuara, subdirector de Calidad del Aire Auditiva y Visual de la Secretaría de Ambiente, señaló que gran parte de las piezas que desmontan pertenecen a constructoras donde publicitan sus obras.“La publicidad ilegal va desde los carteles que se pegan en cualquier pared hasta los avisos que no tienen el permiso o que no estén registrados”, manifestó el funcionario.La Uaesp le pidió a la Secretaría de Ambiente realizar trabajos de persuasión a las empresas constructoras para evitar que este tipo de contaminación visual se incremente los fines de semana.

Quiero Decir al publico que para que mas publicidad no vasta con la que vemos en television esto es increible como quieren llenar el mundo de avisos y lo cual afecta nuestra vision no la afecta para perjudicar si no que es jartoo.
Hay les dejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario